Choritos a la Chalaca

receta de choritos a la chalaca peruano

La receta de Choritos a la chalaca que prepararemos el día de hoy te dejará sin aliento. Así que relájate y déjate encantar por estos generosos choritos que te provocará una tormenta de sensaciones deliciosas, al único estilo inconfundible de MicomidaPeruana . Manos a la cocina!

Receta de Choritos a la chalaca

[anuncio_b30 id=2]

Choritos a la chalaca

Ingredientes

[checklist_in_post]

  • 2 docenas de choros
  • 12 limones
  • 1/2 kilo de cebollas
  • 1/2 kilo de tomate
  • 4 ají limo
  • 2 hojas de culantro
  • 4 choclos
  • 4 hojas de lechuga fresca
  • Sal y pimienta al gusto

[/checklist_in_post]

[anuncio_b30 id=3]

Preparación de Choritos a la chalaca

  1. Lo primero será mezclar todo en un bol 2 tazas de cebolla roja picada en cubitos, 1 taza de tomate picado chiquito y media taza de ají limó o rocoto picado muy chiquito sin venas ni pepas. También agregamos dos cucharadas de culantro picado y tres cuartos de taza de choclo desgranado y cocido. Mezclamos bien y añadimos el jugo de 12 limones con sal y pimienta al gusto.
  2. Añadimos una cucharada del concentrado de choros que guardamos y cubrimos cada choro con bastante salsa chalaca y listo! Lo acompañamos si deseamos de unas lechugas frescas.
  3. También podemos hacer unas almejas a la chalaca, unas conchitas a la chalaca, unas conchas negras a la chalaca, un pulpo a la chalaca, unos langostinos a la chalaca o unos champiñones a la chalaca si es vegetariano.

[anuncio_b30 id=5]

Para preparar una salsa a la chalaca, mezclamos choclo cocido desgranado, arvejas cocidas, cebolla china picada muy finita, pizca de kion rallado y gotas de aceite. Sabroso!

Consejos para hacer un delicioso Chorito a la chalaca

[sociallocker id="2927"]

  • Lo primero que debemos de tener en cuenta antes de hacer unos churritos deliciosos, es que estos deben de estar vivos a la hora de comprarlos, si están abiertos y no reaccionar al golpearlos, no los lleve. Debe de estar bien cerrados o cerrarse al momento de darles un golpe.
  • Lo segundo es que siempre se tienen que enjuagar en el caño con agua fría para limpiar sus impurezas.
  • Lo tercero es que deben ser cocidos en una olla bien tapada, echándole sólo un chorrito de agua, y dándoles un ligero aroma con Una ramita de apio.

[/sociallocker]

Sabias que...?

El choro es un molusco que vive en las rocas, en la zona de las mareas. Es un alimento rico en proteínas y bajo en colesterol. Aporta micro nutrientes que enriquecen tu dieta, tales como el calcio, el zinc, la niacina y la vitamina B3. Además es una excelente fuente de hierro ya que una porción de 100 gramos cubre cerca del 36% del requerimiento diario. El choro es una muy buena opción para la prevención de la anemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir